Nombre para latinoaméricana: El código enigma
País de origen: Reino Unido | Crítica: Metacritic
Año: 2014 Director: Morten Tyldum
Idioma: Inglés Duración: 113 minutos
Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Matthew Goode, Mark Strong, Charles Dance, Allen Leech, Matthew Beard, Rory Kinnear.
TRAILER | Sinopsis
Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing (Benedict Cumberbatch), con la intención de investigar la denuncia de un robo. Acabaron arrestando a Turing acusándole de “indecencia grave”, un cargo que le supondría a una devastadora condena por, lo que en aquel entonces se consideraba una ofensa criminal, ser homosexual. Los oficiales no tenían ni idea de que en realidad estaban incriminando al pionero de la informática actual. Liderando a un heterogéneo grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, se le conoce por haber descifrado el código de la inquebrantable máquina Enigma de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Un retrato intenso e inolvidable de un hombre brillante y complicado, The Imitation Game sigue a un genio que bajo gran presión ayudó a acortar la guerra y, consecuentemente, salvar miles de vidas.
OPINIÓN
The Imitation Game es una experiencia cinematográfica, perfectamente plasmada, que nos conduce por la vida de Alan Turing, un grandioso hombre y virtuoso matemático, cuya historia me pareció tan inspiradora, y esta tan bien contada, que en poco tiempo se convirtió en otro de mis ídolos -puedo decir que a la par de mi amado Nikola Tesla.
El hecho de que este hombre y su ingenio hicieran un avance tan significativo en una época oscura para toda Europa, y que dichos logros le fueran arrebatados por los prejuicios que causo su preferencia sexual, que poco tenía que ver con su trabajo, me duele en verdad y sería mentira si dijera que no he llorado al menos un poco al verla -por lo menos de impotencia-.

Aunque es cierto que ha tenido un poco de practica en este aspecto al interpretar a Sherlock Holmes no me parece, como algunos han insinuado, que Cumberbatch haya usado los mismos recursos para este papel, obviamente Holmes se muestra más extrovertido, fugaz, irreverente e imbécil -a falta de otra palabra- como Turing cambia completamente, simplemente no se pueden comparar desde otro punto que no sea su poco tacto social.


Aunque soy también fan suya, me pareció que debió ser un poco más abierta, pues no me transmitió casi nada y no en un momento definitivo de la película, como lo fue el final, en el que se necesitaba una escena con corazón, no logró sorprenderme tanto.
Una historia con alma, secretos de guerra, prejuicios y un misterio que parecía imposible de resolver, con una actuación principal que me siento en la obligación de alabar.
"A veces las personas que menos te imaginas son capaces de hacer cosas que nadie podrías imaginar."
A mi me encanto esta pelicula. Me encanta Benedict tambien pero no creo que el papel que represento aqui sea igual a Sherlock, para nada. Puede tener algunos parecidos pero los supo diferenciar.
ResponderBorrarPor cierto, me encanta conseguir mas bloggers venezolanos :) En especial si son fans de Benedict y Sakura!
Yo también la adore, si hubiera podido darle 10 lo haría. Adoro a Benedict y la forma en que actúa, que genial encontrar a otra persona con conocimiento de el (y que me confirme que no represento lo mismo que en Sherlock). Yo también he estado buscando blogs venezolanos para seguir, es perfecto poder participar en la comunidad. PD: Benedict y Sakura son el amor.
Borrar